top of page
Metodología
![]() ¿Cómo trabajamos?En la arteterapia Hauschka los procesos son lo importante, no el resultado. Trabajamos sin emitir juicios, equilibrando polaridades, a través de la observación y el acompañamiento. Como arteterapeutas no debemos forzar ningún proceso, trabajando siempre con los ritmos vitales. | ![]() ¿Desde dónde trabajamos?Siempre partimos de donde está el paciente. El proceso dependerá de cada paciente, de su evolución, de su aceptación. Debemos respetar sus tiempos, cada uno tiene su propio proceso, que ha de vivir y experimentar por sí mismo. | ![]() Elección del materialLa elección del material constituye un punto crucial de la terapia artística. Dependerá de múltiples factores, entre los que el principal queda en manos de la intuición y capacidad de empatía del terapeuta. Para ello, contamos con las siguientes herramientas: El dibujo, como forma de armonizar a la persona a través del pensar. El color, para el trabajo del sentir. El modelado, para fortalecer la voluntad. |
---|---|---|
![]() DibujoLa línea apela al pensar. El dibujo define. En la arteterapia Hauschka hay siete tipos de dibujos, que intervienen de diferente manera en nosotros: Dibujo dinámico Dibujo de formas Dibujo figurativo Dibujo natural Dibujo geométrico Dibujo con carbón Dibujo rayado | ![]() PastelEl trabajo con el color apela al sentir, que es el instrumento anímico. El pastel es cálido, se relaciona con la tierra. Aplicamos el pigmento directamente sobre el papel con los dedos, frotando. Nos permite hacer transiciones suaves. Es una técnica suave y luminosa. | ![]() AcuarelaLa acuarela puede actuar sobre frío y calor, diluir la forma excesiva, ayuda a conseguir una respiración saludable, crear transiciones. Pintar con acuarela mojada es como plasmar el alma sobre el papel. |
![]() ArcillaCon la arcilla trabajamos la voluntad. Imprimir un gesto en ella implica un esfuerzo, mover algo en nosotros. |
bottom of page