Sobre mí

Mi Historia
Estoy formado en Arteterapia Hauschka de orientación Antroposófica en España.
Desde el 2007 he desarrollado la actividad como arteterapeuta en proyectos sociales en Ayuntamientos de España, la prefectura de Río de Janeiro Brasil y a nivel particular.
El trabajo a través del arte ha sido una herramienta que he usado para el desarrollo personal, social y laboral, con personas en riesgo de exclusión, adicciones, violencia de género, jóvenes infractores, así como el trabajo con adolescentes y adultos.
Hoy desarrollo este trabajo en Uruguay en diferentes colectivos.
Ponencias & Publicaciones
Mi Preparación
Arte y Acción Social / Taller de Diseño y Producción
Facultad de Bellas Artes de La Universidad de Vigo
27 abril de 2012.(Pontevedra)
Trabajo en el proceso creativo con dibujo dinámico
Facultad de Bellas Artes de La Universidad de Vigo
16 de octubre del 2012.(Pontevedra)
Areteterapeuta "Curso de Arteterapia Antroposófica" El Puente
Formado en arteterapia Hauschka
Pontevedra 2005-2009
'Factores de Resiliencia en la Terapia Sistémica’
Ramallosa (Pontevedra), del 9 al 13 de agosto.
Johanna Tüchlemann, euritmista y psicoterapeuta; Tobias Tüchlemann, pediatra y psiquiatra.
Arteterapia /Innovación / Sociedad
Presentación de poster seleccionado en el Primer Congreso Internacional de Espacios de Arte y Salud
Cátedra DKV Arte & Salud
14 y 15 de junio de 2012 Denia - Comunidad Valenciana.
Taller de Diseño y Producción. Una experiencia comunitaria
Presentación de poster seleccionado en el Primer Congreso Internacional de Espacios de Arte y Salud
Cátedra DKV Arte & Salud
14 y 15 de junio de 2012 Denia - Comunidad Valenciana.
Inteligencia Emocional:
VI Jornadas del Plan de Conductas Adictivas de Pontevedra
18 de noviembre 2010 (9 horas)
13º Encuentro Internacional de Arteterapia Antroposófica:
Del Diagnóstico a la Terapia en el Trabajo con el Trauma, del 6 al 9 de enero de 2011.(Dornach -Suiza)
Jornadas Técnicas sobre Asistencia Primaria a víctimas de violencia sexual /Programa Irene
3 de octubre del 2013.(Pontevedra)
Arte, Comunicación e Integración Social
Congreso Internacional Nosotros Universidad de Santiago de Compostela
Taller de diseño y producción una experiencia integradora. Ponencia dentro del marco académico del 3 al 6 de diciembre del 2012 (Santiago de Compostela)
Abuso sexual en niños y Adolescentes, Erradicación de Trabajo Infantil y mediación de conflictos
Participación en la calificación de la Secretaría Municipal de desarrollo Social de Rio de Janeiro. (ISER)
Río de Janeiro agosto de 2015.(Brasil)
Experiencia Profesional
Proyectos realizados en el ámbito público y privado
Participación en el MACC Atlántico con el título:
Qué puede aportar el arte como industria creativa
Realización, gestión y presentación del proyecto TDP
(taller de diseño y producción)
Proyecto realizado en la Casa Azul del Ayuntamiento de Pontevedra en colaboración con la UAD (unidad de atención de drogodependencia)
Montaje, exposición de trabajos y charla del taller TDP
Realizado en el CGAC Centro contemporáneo de Galicia (Santiago de Compostela -España)
Co-participación de Reconstruir Decembro
Organizado por el Ayuntamiento de Pontevedra.
Realización y gestión de los talleres y encuentros realizados con Facultad de Bellas Artes de Pontevedra
Montaje, exposición de la obra en Galería Sargadelos de Pontevedra
(Pontevedra – España)
Proyecto Redondela de Arteterapia enfocado para el abordaje con mujeres en situación de violencia de género
Gestión y realización del 2008 al 2010 en el Ayuntamiento de Redondela a través de los Servicios Sociales.
(Redonela‐España).
Proyecto Vilagarcía de Arousa de Arteterapia enfocado para el abordaje con mujeres en situación de violencia de género.
Gestión y realización del 2008 al 2019 en el Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa a través de los Servicios Sociales.
(Vilagarcía de Arousa ‐España).
Proyecto Pontevedra de Arteterapia enfocado para el abordaje con mujeres en situación de violencia de género
Gestión y realización del 2008 al 2009, 2013 y 2014 en el Ayuntamiento de Pontevedra a través de los Servicios Sociales.
(Pontevedra ‐España).
Proyecto Soutomaior de Arteterapia enfocado para el abordaje con mujeres en situación de violencia de género
Gestión y realización del 2008 al 2009 en el Ayuntamiento de Soutomaior a través de los Servicios Sociales.
(Soutomaior ‐España).
Proyecto Caldas de Arteterapia enfocado para el abordaje con personas mayores en el centro (Fogar do Maior)
Gestión y realización del 2008 al 2009 en el Ayuntamiento de Caldas a través de los Servicios Sociales.
(Caldas ‐España).
Proyecto Marin de Arteterapia enfocado para el abordaje con mujeres en situación de violencia de género.
Gestión y realización del 2008 al 2009 en el Ayuntamiento de Marin a través de los Servicios Sociales.
(Marin ‐España).
Proyecto Santiago de Compostela de Arteterapia enfocado para el abordaje con mujeres en situación de violencia de género
Gestión y realización del 2009 al 2011 en el Ayuntamiento de Santiago de Compostela a través de los Servicios Sociales.
(Santiago de Compostela ‐España).
Proyecto Redondela Programa Clara con el nombre A-sociarte enfocado para el abordaje con mujeres en situación de violencia de género para la creación de proyectos empresariales
Gestión y realización del 2009 al 2011 en el Ayuntamiento de Redondela a través de los Servicios Sociales.
(Redondela ‐España).
Proyecto Pontevedra de Prelaboral enfocado para el abordaje con drogodependientes y personas en riesgo de exclusión.
Gestión y realización del 2010 al 2014 en el Ayuntamiento de Pontevedra a través de los Servicios Sociales.
(Pontevedra ‐España).
Proyecto Pontevedra . 'El niño de 0 a 7 años, su lenguaje gráfico'.
Seminario de arteterapia enfocado para el trabajar con niños
Gestión y realización del 2012 Del 20 al 21 de octubre Pontevedra. (Pontevedra ‐España).
Proyecto Cangas Seminario 'Los Temperamentos desde la Arte terapia'. enfocado para dar herramientas a profesionales
Gestión y realización del 2012 Del 2 al 4 de marzo
(Cangas- Pontevedra)
Proyecto Poio de Arteterapia enfocado para el abordaje con mujeres en situación de violencia de género colectivo Gitano
Gestión y realización 2013 en el Ayuntamiento de Poio a través de los Servicios Sociales.
(Poio ‐España).
Proyecto Comunidad Mangueira enfocado para el abordaje con niños en situación de riesgo de exclusión.
Gestión y realización del 2015 en la Prefectura de Rio de Janeiro a través de los Servicios Sociales.
(Rio de Janeiro ‐Brasil).
Proyecto Santiago de Compostela La Memoria Expresa enfocado para el abordaje con mujeres mayores
Gestión, organización y realización del 2010 al 2019 en el Centro de Viudas de Santiago de Compostela a través de los Servicios Sociales.
(Santiago de Compostela ‐España).
Proyecto UMAD Unidad de drogodependencia Santiago de Compostela enfocado para el abordaje con drogodependientes y personas en riesgo de exclusión.
Gestión, organización y realización del 2018 al 2019 en el edificio de la UMAD a través de los Servicios Sociales.
(Santiago de Compostela ‐España).
Proyecto Dupligrafic presentación y desarrollo de maquetas para el proyecto de diseño y producción para la empresa de rotulación francesa enfocado para el abordaje con personas en riesgo de exclusión.
Gestión, organización del 2020 al 2021 la empresa Dupligrafic (Paris - Francia).
Proyecto Arte Cuento y Encuentro enfocado para el abordaje con niños de 9 a 12 años dando herramientas en el área cognitivo relacional. Inteligencia emocional.
Gestión, organización y realización del 2022 al 2025 en Nook Cowork Arocena y Copper Cowork.
(Montevideo- Uruguay).
Proyecto Formación en Arteterapia enfocado para dar herramientas a profesionales.
Gestión, organización y realización del 2023 al 2025 en Espacio Vedra - Shangrilá y en la Escuela de Arteterapia Indigo en Salinas Canelones (Ciudad de la Costa - Uruguay).
Proyecto en INISA año 2023, Centro de Menores Infractores CIAM / CIAF / ETTI / Centro Desafío (Montevideo -Uruguay)
Proyecto Encontrarte en la Escuela 315 de Pinar Norte Canelones